El ojo como espejo del dao: ensayo sobre los nombres de puntos de acupuntura y la experiencia de la miopía, el astigmatismo y la presbicia.

El tema que nos ocupa: La acupuntura y la salud visual, es mucho mas amplio y complejo de lo que parece, por razones académicas hemos realizado un resumen de estas 3 patologías de refracción de la vista.

“El que ve lo pequeño es clarividente,
el que obra con blandura es fuerte”
Dao De Jing, cap. 33

1. Introducción a la acupuntura y la salud visual: de la clínica al símbolo

En la Medicina China Tradicional (MCT) la miopía (近視 jìnshì), el astigmatismo (散光 sǎnguāng) y la presbicia (老花眼 lǎohuāyǎn) no se reducen a meros errores de refracción. Se entienden como modulaciones en el diálogo permanente entre Hun (espíritu del Hígado que “proyecta”) y Po (espíritu del Pulmón que “recibe”), entre la claridad yang que penetra y la oscuridad yin que da forma. Cada alteración visual es un mensaje de los canales que rodean el globo ocular —un anillo donde convergen Shao yang, Tai yang y Yang ming— y, al mismo tiempo, un recordatorio existencial sobre cómo miramos la vida.

La tradición china, moldeada por el taoísmo, el budismo chan y el humanismo confuciano, confiere a los nombres de los puntos un carácter poético-operativo. Nombrar es “rectificar” (zhèngmíng, 正名) —categorizar para ordenar la mente— y, al mismo tiempo, evocar imágenes que guían la intención (yi) del médico y la vivencia del paciente. Como afirma el Lingshu 1: “El qi sigue al Yi” (氣隨意行). Por ello, explorar la etimología de un punto es iluminar su función energética y su potencia terapéutica.

El firmamento ocular y los nombres de los puntos

En la MTC los ojos son la ventana del Hígado y el lugar donde la Sangre y la Esencia (精 jīng) del Riñón relucen. Cuando la miopía (近视), el astigmatismo (散光) o la presbicia (老花眼) enturbian la visión, el clínico chino no sólo mira la córnea o el cristalino: rastrea la senda del Qi que nace en el dantian y asciende hasta el “cielo anterior” de la cabeza. Algunos puntos emblemáticos:

Canal & nº (nomenclatura española)Nombre en chinoTraducción poéticaEco funcional
V1 Jīngmíng (Vejiga 1)睛明“Claridad del ojo”Abre la luz, humidifica los globos oculares; al evocar la claridad se invoca la dispersión de la neblina miopíca.
E1 Chéngqì (Estómago 1)承泣“Sostener el llanto”Atrae el Fluido Yang-ming para nutrir la retina; en presbicia ayuda a “sostener” la lágrima que mengua con la edad.
VB37 Guāngmíng (Vesícula Biliar 37)光明“Luz radiante”Recarga al Hígado-Madera, ilumina el eje ojos-Hun (alma etérea); relevante en astigmatismo, donde la luz se dispersa.
H3 Tàichōng (Hígado 3)太冲“Gran surgente”Desenrolla el Qi estancado; cuando el exceso de pantallas contrae la mirada, libera flujo a la córnea.
DM20 Bǎihuì (Du Mai 20)百会“Cien reuniones”Punto donde se encuentran todos los meridianos Yang; “re-sintoniza” el foco visual con el macrocosmos.

Que el nombre revele ya la función no es casualidad: los médicos antiguos, imbricados en la lengua clásica, comprimieron diagnóstico, tratamiento y cosmología en dos caracteres. Claridad, luz, reunión, llanto… la terapia empieza en la palabra.

Coherencia en la complejidad: del órgano al relato humano

Taoísmo, budismo y confucianismo no compiten, se trenzan.

  • Taoísmo: El deseo de ver lejos (miopía) o la incapacidad de enfocar cerca (presbicia) son metáforas de un Yang o un Yin que se desliza fuera del “camino medio”. Acupuntar VB37 Guāngmíng restituye la “luz del cauce” para que el río vuelva a la fuente.
  • Budismo: El astigmatismo recuerda la mente que, incapaz de detenerse, ve la realidad distorsionada. H3 Tàichōng apacigua esa dispersión: menos proyección, más contemplación.
  • Confucianismo: La vista sirve al li (rito); perderla implica desorden familiar y social. Fortalecer DM20 Bǎihuì no persigue sólo nitidez óptica, sino que la persona retome su lugar en la red de deberes y afectos.

Hablar de los puntos es hablar del destino particular dentro de un tejido vivo que une córnea, emociones, estaciones y vínculos.

Simbología de los cinco elementos

AlteraciónElemento dianaDiagnóstico simbólicoEstrategia de puntos
MiopíaMadera (Hígado)Brote que crece sin poda: exceso de lectura/pantalla empuja el Hun hacia delante.Nutrir Sangre con E36 Zúsānlǐ, drenar Hígado con H3.
AstigmatismoTierra ↔ MetalFallo en el “centro” (bazo) que debería sostener la forma; Metal (Pulmón) no pule el cristal.Regular Tierra con B6 Sānyīnjiāo, pulir Metal vía P7 Lièquē.
PresbiciaAgua (Riñón)Disminuye la Esencia; el lago se seca y el reflejo se difumina.Reponer Agua con R3 Tàixī, elevar Jing a los ojos vía V1 y DM20.

Cada selección se articula como un hexagrama dinámico: Madera controla Tierra, Tierra engendra Metal, Metal retroalimenta Agua… El acupuntor dibuja ese movimiento con sus agujas.


Ritmos celestes: luna, sol y cronobiología ocular

El clásico Su Wen, cap. 47 observa que “al alba el Yang asciende a los ojos y al anochecer el Yin los recoge”. Los trastornos refractivos modernos reflejan un Yang que ya no descansa: pantallas nocturnas, luces LED, insomnio urbano. El protocolo tradicional:

  1. Acupuntura mañanera (hora Mao, 5-7 a.m.): dispersar Viento-Calor en la región orbital (V1, E1).
  2. Moxibustión crepuscular (hora Xu, 7-9 p.m.): templar Riñón-Agua (R3) para que el Yin abrace la retina.
  3. Calendario lunar: en luna creciente tonificar; en mengua dispersar. Así se sincroniza el microcosmos ocular con la respiración de la marea.

Apoyo de la pharmacopoeia y dietético

Materia médica (pinyin / Droga)NaturalezaAfinidadIndicaciones visuales
Gǒuqǐzǐ / Fructus LyciiDulce, neutraHígado-RiñónResequedad, miopía juvenil.
Júhuā / Flos ChrysanthemiDulce-amarga, frescaHígadoCongestión, fotofobia.
Bǎijìlí / Fructus TribuliÁspera, neutraHígadoDistorsión visual (astigmatismo); calma Viento interno.
Shúdìhuáng / Radix Rehmanniae prep.Dulce, muy fríaRiñón-HígadoPresbicia, visión borrosa senil.
Hēizhīmá / Semen Sesami nigriDulce, neutraRiñón-HígadoRefuerza Jing, lubrica ojos secos.

Dieta cotidiana

  • Desayuno: gachas de mijo con zanahoria rallada y moras.
  • Comida: espinacas salteadas con semillas de sésamo negro y tofu.
  • Cena: sopa de pescado con crisantemo y cáscara de mandarina.

El sabor dulce-suave nutre la Tierra para que sostenga la Madera, mientras los colores verde → rojo acompañan la circulación de la Sangre hacia el polo ocular.


Conclusión

En miopía, astigmatismo y presbicia no se tratan sólo lentes defectuosos, sino paisajes internos: claridad y confusión, plenitud y vacío, juventud y madurez. Cada nombre de punto aporta un verso al poema terapéutico; cada aguja, una pincelada que enlaza Tao, compasión budista y ética confuciana. Así, curar la vista deviene en un acto de re-aprender a mirar: hacia fuera, el horizonte nítido; hacia dentro, el espejo sin polvo.

Publicaciones Similares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *