El Infarto al Miocardio: Un Llamado del Corazón en la Medicina China Tradicional

Prevención del Infarto con Medicina China Tradicional es una prioridad que se hace diligentemente desde la colaboración y la integración con el paciente y su familia.
El infarto agudo al miocardio (IAM), desde la perspectiva de la Medicina China Tradicional (MCT), se comprende como el resultado de múltiples disfunciones sistémicas que comprometen la dinámica del Qi, la Sangre (Xue) y la integridad del Shen (神). Aunque el modelo biomédico lo interpreta como un evento isquémico agudo, para la MCT este fenómeno representa la fase final de un proceso de acumulación patológica en el eje corazón-pericardio, habitualmente acompañado de estasis de sangre, insuficiencia de Qi, fuego por deficiencia o bloqueo emocional crónico.

1. Fundamentos fisiopatológicos del corazón en MCT
En la MCT, el corazón (心, Xīn) rige la sangre y alberga al Shen. Su función depende tanto de la dinámica del Qi como del soporte del Yin y la Sangre. Su fisiología se ve estrechamente regulada por la armonía entre el fuego del corazón y el agua del riñón, así como por el adecuado flujo del Qi hepático y la protección del pericardio.
Desde este enfoque, la etiología del IAM puede agruparse en los siguientes patrones fundamentales:
- Estasis de sangre en el pecho (Xiong Bi): curso clínico prolongado con opresión torácica, dolor referido, lengua púrpura, pulso rugoso.
- Deficiencia de Qi cardiaco con acumulación de flema turbia: asociada a pacientes ancianos, con debilidad general, expectoración, lengua hinchada y pulso débil.
- Fuego del corazón por deficiencia de Yin: más común en pacientes con agotamiento prolongado, insomnio, irritabilidad, sudoración nocturna.
- Bloqueo emocional con Qi hepático rebelde: relacionado con estrés crónico, contención emocional, hipertonía simpática.
La aparición súbita de un IAM suele implicar una ruptura aguda del equilibrio Yin-Yang en el sistema cardiovascular, una “desorganización del Shen” en términos clásicos, lo que puede conducir al colapso del Yang Qi.
2. Puntos de acupuntura clave y su justificación simbólica-funcional

La selección de puntos debe responder tanto a la sintomatología como al patrón sindrómico. A continuación, se destacan algunos puntos esenciales en la prevención y regulación del corazón:
- C7 – Shenmen (神门): su nombre, “Puerta del Espíritu”, representa el acceso al control emocional y a la estabilidad del Shen. A través de su uso regular, se favorece la calma mental, se estabiliza el ritmo cardíaco y se mejora la irrigación coronaria desde la perspectiva del movimiento del Qi y la Sangre.
- PC6 – Neiguan (内关): su traducción, “Barrera Interna”, refiere a su acción sobre el tórax y el corazón. Tiene eficacia demostrada en la reducción del dolor precordial y la prevención de arritmias. Su acción reguladora sobre el Qi torácico y la movilidad del Shen lo hacen imprescindible en cualquier estrategia de prevención.
- VC17 – Tanzhong (膻中): punto de reunión del Qi del pecho, clave para desbloquear la estasis emocional y energética del mediastino. Se utiliza en combinación con PC6 para armonizar la circulación central.
- E36 – Zusanli (足三里) y B6 – Sanyinjiao (三阴交): fortalecen el Bazo y Riñón, promoviendo la generación de Sangre y la contención del Yin, lo que indirectamente protege al corazón del exceso de Fuego.
Estos puntos, más allá de su acción clínica, reflejan un pensamiento estructurado en torno a la integración funcional del cuerpo humano como un ecosistema energético. Sus nombres no son meras etiquetas, sino descripciones codificadas de sus funciones y ubicaciones en el plano de la fisiología energética.
3. Influencia de los ciclos estacionales y ritmos circadianos
El canal del corazón presenta su mayor actividad entre las 11:00 y 13:00, lo que coincide con el pico de actividad del Yang en el cuerpo. La sobrecarga emocional o física en este horario puede, en personas vulnerables, precipitar eventos cardiovasculares.
Estacionalmente, el corazón se asocia al verano y al elemento Fuego, momento en el cual las funciones circulatorias y emocionales se vuelven más activas. Se requiere moderar el calor, evitar el sobreesfuerzo y mantener la quietud del Shen para prevenir el desequilibrio.
La medicina clásica enfatiza la correspondencia entre los ritmos solares y lunares con la fisiología humana. La prevención efectiva incluye la regulación del sueño, el respeto a los ciclos circadianos y la adaptación estacional de la dieta y el estilo de vida.
4. Farmacopea china y dieta como soporte preventivo

La fitoterapia china ofrece varias fórmulas clásicas para la prevención de afecciones cardiacas:
- Xue Fu Zhu Yu Tang (血府逐瘀汤): moviliza la sangre estancada en el pecho y mejora la circulación coronaria. Indicada en casos de estasis crónica con signos de lengua púrpura y pulso rugoso.
- Tian Wang Bu Xin Dan (天王补心丹): indicada para deficiencia de Yin del corazón y los riñones. Utilizada en pacientes con antecedentes de insomnio, ansiedad e hipersensibilidad.
- Sheng Mai San (生脉散): útil para tonificar el Qi y el Yin del corazón, especialmente en pacientes fatigados con signos de debilidad cardiaca.
Dieta recomendada:
- Alimentos que nutren la Sangre: espinaca cocida, hongos negros, semillas de sésamo, alga kombu.
- Para nutrir el Yin y calmar el Fuego: pera cocida, raíz de lirio blanco, mijo, tofu.
- Evitar: alcohol, picantes, carnes grasas, café y tabaco, ya que exacerban el calor interno.
Plan Terapéutico Preventivo del Infarto al Miocardio en MCT

1. Estasis de Sangre en el tórax (Xiong Bi por Yu Xue 胸痹-瘀血)
Manifestaciones clínicas: Dolor torácico punzante, fijo, palpitaciones, lengua púrpura o con equimosis, pulso rugoso o lento.
- Puntos de Acupuntura:
- PC6 (Neiguan)
- VC17 (Tanzhong)
- C7 (Shenmen)
- B17 (Geshu)
- H3 (Taichong)
- Fórmula fitoterapéutica:
- Xue Fu Zhu Yu Tang (血府逐瘀汤)
- Dieta recomendada:
- Cebolla morada, ajo cocido, vinagre de arroz (desbloquean estasis).
- Evitar alimentos grasos y fritos.
- Infusión de salvia o dan shen para circulación.
2. Deficiencia de Qi del Corazón y Pulmones (Xin Fei Qi Xu 心肺气虚)
Manifestaciones clínicas: Fatiga, disnea al esfuerzo, palpitaciones, voz débil, cara pálida, lengua pálida, pulso vacío.
- Puntos de Acupuntura:
- P1 (Zhongfu)
- RM6 (Qihai)
- E36 (Zusanli)
- B13 (Feishu)
- B15 (Xinshu)
- Fórmula fitoterapéutica:
- Sheng Mai San (生脉散) – para tonificar Qi y Yin.
- Dieta recomendada:
- Caldo de pollo con ginseng, raíz de codonopsis.
- Jengibre cocido, dátiles rojos (hong zao), mijo.
- Evitar bebidas frías y alimentos crudos.
3. Deficiencia de Yin del Corazón y Riñones (Xin Shen Yin Xu 心肾阴虚)
Manifestaciones clínicas: Insomnio, sudor nocturno, palpitaciones, tinnitus, lengua roja sin capa, pulso fino y rápido.
- Puntos de Acupuntura:
- C7 (Shenmen)
- R6 (Zhaohai)
- B23 (Shenshu)
- RM4 (Guanyuan)
- Yintang (punto extra)
- Fórmula fitoterapéutica:
- Tian Wang Bu Xin Dan (天王补心丹)
- Dieta recomendada:
- Peras cocidas, semillas de sésamo negro, tofu, raíces blancas (lirio, yuca).
- Infusión de flor de lirio y loto.
- Evitar alcohol, café, y comidas picantes.
4. Calor por bloqueo emocional e hiperactividad del Fuego (Xin Huo 旺)
Manifestaciones clínicas: Agitación, irritabilidad, insomnio, cara roja, lengua roja con punta muy roja, pulso rápido.
- Puntos de Acupuntura:
- C8 (Shaofu)
- H2 (Xingjian)
- VG20 (Baihui)
- P9 (Taiyuan) – dispersa calor del tórax
- Fórmula fitoterapéutica:
- Dao Chi San (导赤散) – drena fuego del corazón.
- Dieta recomendada:
- Pepino, sandía, infusión de crisantemo (Juhua), melón amargo.
- Evitar estímulos visuales y emocionales intensos.
5. Acumulación de Flema y Humedad (Tan Shi 阴痰蒙心)
Manifestaciones clínicas: Sensación de opresión torácica, pesadez, expectoración blanca, lengua con capa gruesa y pegajosa, pulso resbaladizo.
- Puntos de Acupuntura:
- E40 (Fenglong)
- RM12 (Zhongwan)
- VC17 (Tanzhong)
- B20 (Pishu)
- P5 (Chize)
- Fórmula fitoterapéutica:
- Er Chen Tang (二陈汤) + Gua Lou Xie Bai Ban Xia Tang si hay opresión torácica severa.
- Dieta recomendada:
- Alimentos que transforman flema: rábanos cocidos, cebolla, cítricos.
- Evitar lácteos, azúcar refinada y harinas blancas.
Indicaciones Generales
- Frecuencia de tratamiento acupuntural preventivo:
1-2 sesiones por semana en pacientes con factores de riesgo cardiovascular.
1 sesión cada 10-15 días como mantenimiento en personas mayores o con antecedentes familiares. - Higiene del Shen:
- Incorporar prácticas como Qi Gong, meditación regulada o Tai Chi.
- Regular el sueño, especialmente entre las 23:00–05:00 (reparación del Yin).
Preguntas Frecuentes sobre la Prevención del Infarto desde la Medicina China
¿Cómo entiende la Medicina China el infarto al miocardio?
La Medicina China Tradicional (MCT) interpreta el infarto como una disfunción del sistema energético del corazón y pericardio, generalmente relacionada con estasis de sangre, bloqueo de Qi torácico, o deficiencia del Yin cardiaco. No es solo un evento físico, sino un desequilibrio interno que involucra la mente y las emociones.
¿Qué puntos de acupuntura se utilizan para prevenir el infarto?
Algunos de los puntos más utilizados son:
- PC6 (Neiguan): libera el pecho, regula el ritmo cardíaco.
- C7 (Shenmen): calma el Shen y estabiliza la función del corazón.
- VC17 (Tanzhong): desbloquea el Qi torácico.
- E36 (Zusanli): tonifica Qi general, promueve la circulación.
Estos puntos ayudan a mejorar la circulación, reducir el estrés y estabilizar la función cardiaca.
¿Qué fórmulas herbales chinas se recomiendan para prevenir problemas cardíacos?
Algunas fórmulas clásicas son:
- Xue Fu Zhu Yu Tang: para estasis de sangre en el pecho.
- Tian Wang Bu Xin Dan: para deficiencia de Yin y palpitaciones.
- Sheng Mai San: tonifica Qi y Yin del corazón.
Estas fórmulas deben ser prescritas por un profesional tras una evaluación energética.
¿Qué papel juega la dieta en la prevención del infarto según la MCT?
La dieta se adapta al patrón del paciente, pero en general:
- Se evita el exceso de alimentos grasos, picantes o muy calientes.
- Se recomienda consumir alimentos que nutran la sangre (espinaca, dátiles rojos) y el Yin (pera cocida, semillas de sésamo).
- Las infusiones como el té de crisantemo o flor de loto ayudan a calmar el Shen y enfriar el calor interno.
¿La Medicina China puede complementar la medicina occidental en prevención cardiovascular?
Sí. La MCT se usa comúnmente como terapia complementaria para reducir el estrés, mejorar la calidad del sueño, regular la presión arterial y prevenir recurrencias en pacientes con antecedentes cardiovasculares. Su enfoque integral ayuda a mantener la homeostasis emocional y energética.
¿Cuántas sesiones de acupuntura son necesarias para prevenir el infarto?
Para pacientes con riesgo cardiovascular:
- Se recomienda 1 a 2 sesiones por semana durante al menos 3 meses.
- En mantenimiento: 1 sesión cada 10-15 días.
La frecuencia depende del diagnóstico energético y evolución clínica.
Conclusión
La prevención del infarto al miocardio en Medicina China requiere una visión sistemática e integradora. No se limita a la intervención clínica, sino que involucra la modulación emocional, el respeto de los ciclos naturales, el uso criterioso de fórmulas herbales y el diseño de una dieta personalizada. En esta medicina, la salud del corazón se protege a través de la coherencia interna del sistema humano con las leyes del macrocosmos.
Bibliografía sobre Medicina China y Prevención Cardiovascular
Textos Clásicos y Fundacionales
- Huangdi Neijing (黄帝内经) – Clásico Interno del Emperador Amarillo
- Texto fundamental de la MCT, especialmente el capítulo sobre el corazón y las emociones en el Suwen.
- Recomendado: Ed. Ilustrada de People’s Medical Publishing House, Beijing.
- Nan Jing (难经) – Clásico de las Dificultades
- Profundiza en los conceptos de pulsología, Shen y la relación Qi-Sangre.
Tratados Académicos y Clínicos Modernos
- Maciocia, Giovanni. The Foundations of Chinese Medicine. 3rd Edition.
- Elsevier Churchill Livingstone, 2015.
- Manual clínico clave. Incluye secciones sobre patología cardiovascular desde el enfoque de MCT.
- Fruehauf, Heiner. Classical Chinese Medicine: The Science of Spirit.
- Dialog Press, 2021.
- Integra la medicina clásica con la medicina integrativa contemporánea.
- Wiseman, Nigel & Ye, Feng. A Practical Dictionary of Chinese Medicine.
- Paradigm Publications, 1998.
- Obra de referencia para traducciones precisas y nombres de puntos.
Farmacopea y Fitoterapia China
- Bensky, Dan et al. Chinese Herbal Medicine: Materia Medica. 3rd Edition.
- Eastland Press, 2004.
- Detalla las funciones de las hierbas y fórmulas como Xue Fu Zhu Yu Tang o Tian Wang Bu Xin Dan.
- Chen, John K., Chen Tina T. Chinese Medical Herbology and Pharmacology.
- Art of Medicine Press, 2004.
Publicaciones Científicas y Estudios Clínicos
- Li, M., Zhang, Q., & Wang, J. (2020). Efficacy of PC6 (Neiguan) in cardiovascular disease prevention: A meta-analysis.
- Journal of Alternative and Complementary Medicine, 26(8), 654-661.
- Zhang, J. et al. (2021). Traditional Chinese Medicine in the prevention and treatment of cardiovascular diseases: a review.
- Frontiers in Pharmacology, 12, 703375.
- DOI: 10.3389/fphar.2021.703375
Fuentes Complementarias
- Luo, Xiwen. A Clinical Guide to Chinese Herbs and Formulae.
- Churchill Livingstone, 1995.
- Scheid, Volker et al. Chinese Medicine in Contemporary China: Plurality and Synthesis.
- Duke University Press, 2002.